Turismo YB
Actividades, eventos, etc...
Boletas
Pagá tus Boletas
Atención
Al Vecino
Participación
Ciudadana
El Clima en Yerba Buena
Nota destacada Noticias

El intendente Mariano Campero junto a funcionarios municipales recorrieron el Espacio de Primera Infancia (EPI) “Barquito de Papel” para visitar las nuevas obras y el desarrollo de los programas sociales.

El máximo mandatario municipal, junto al Jefe de Gabinete, Manuel Courel, la Sub Secretaría de Políticas Sociales, Soledad Guettas, la Directora de Acción Social, Marcela Heredia, y Directora del EPI, Susana María Méndez Terán, recorrieron el lugar en donde cientos de niños y madres embarazadas en situación de vulnerabilidad tienen un espacio de contención, estimulación y acompañamiento.

“Estamos en “Barquito de Papel” donde vienen 84 niños todos los días, quienes reciben un acompañamiento integral porque también trabajamos con las familias, que es lo más importante que ellos tienen. Este año estamos con nuevos desafíos al empezar a trabajar con mamás embarazadas y con las madres con niños que son menores a dos años que atraviesan esos primeros mil días de vida que son los más importantes para el desarrollo”, destacó “Suky”, Directora del EPI.

Por su parte, la encargada del área de Políticas Sociales del Municipio, Soledad Guettas, se refirió a las nuevas obras del lugar y el servicio que se brinda. “Se construyó un aula nueva que es para el desarrollo del Programa “Mil Días”, que es u programa que nos ilusiona muchísimo porque es anticiparnos al problema. La idea es acompañar a las madres desde que se entera que está embarazada hasta los dos años primeros del niño que son los más importantes para su desarrollo. Se sumó un equipo interdisciplinario que trabaja de una gran manera”.

Mariano Campero, destacó la importancia del acompañamiento que se les da a los niños y madres en situación de vulnerabilidad por medio de los programas del EPI.

“Recorrimos el EPI en la zona de San José, en donde estamos haciendo un trabajo integral. Primero, vinculado a dos programas. Uno de los “Mil Días”, es decir preocuparnos en la situación de las mujeres embarazadas y del “Niño por Nacer” y los primeros Mil Días. Y el trabajo 2 a 4 años en donde se da el segundo programa. Buscamos que todos los niños de la ciudad tengan la posibilidad de madurar y desarrollarse de la manera más normal y cómoda posible”, comentó Campero.

Y finalizó: “Entiendo que esto es un paso muy importante en término de justicia social, de alguna manera hacer parte a aquellos niños que hoy por situaciones vulnerables se encuentran excluidos”, concluyó el Intendente.  

Ir al contenido